docu
This commit is contained in:
56
docs/introduccion.md
Normal file
56
docs/introduccion.md
Normal file
@@ -0,0 +1,56 @@
|
||||
# Galerías Fotográficas
|
||||
|
||||
---
|
||||
|
||||
## Que problema identificamos
|
||||
|
||||
Existen multiples alternativas para la distribución de imágenes digitales, como redes sociales o proveedores de almacenamiento en la nube.
|
||||
Las redes sociales exponen publicamente y con poco control el contenido de las imágenes.
|
||||
Los proveedores de almacenamiento ofrecen un control mayor sobre la exposición de las imágenes a cambio de una suscripción o pago por uso.
|
||||
|
||||
Como profesional que espera cobrar por el trabajo, publicar fotos privadas en redes sociales abre camino a múltiples problemas: perdida de privacidad para el cliente, mala exposición y pobre posicionamiento web, perdida de calidad en la imágen, se impide reutilizar la imagen con otros fines sin herramientas de terceros que pueden ser perjudiciales para clientes y profesionales.
|
||||
Usar proveedores como WeTransfer, Google Drive o Dropbox, requiere de pagos y un conocimiento mínimo sobre el uso de estos servicios por parte del cliente; además, para ahorrar costes los profesionales deben eliminar los grupos de imágenes con cierta frequencia o fracturar por tiempo de almacenamiento al cliente.
|
||||
Ambas opciones limitan la cooperatividad y la recuperación de las imágenes por parte del cliente.
|
||||
Además, expone fácilmente al profesional a varios riesgos y problemáticas emergentes con la evolución constante del software: la perdida de credenciales, el robo de identidad, el plagio, la pérdida de control sobre la calidad de transmisión de la imagen.
|
||||
|
||||
Como cliente, recibir una sesión por WeTransfer limita las opciones de feedback y mejora o personalización. Recibirla por correo electrónico limita la cantidad de imágenes recibidas. Recibirlas por Google Drive o similares nos quita espacio de nuestro almacenamiento en la nube. Si el profesional publica las imágenes, referenciándos puede afectar a nuestra huella digital e imagen en redes.
|
||||
Además, según la configuración del servicio que use el profesional, es común tener a disposición las imágenes solamente durante un tiempo determinado, haciendo imposible recuperarlas o acceder a ellas pasado ese tiempo.
|
||||
|
||||
Ambos participantes de la actividad recaen en un moderno problema: necesitar diversos servicios para controlar un único recurso.
|
||||
Como profesional, necesitas una web-portfolio, un perfil en redes, un servicio de almacenamiento y una forma de contacto con el cliente.
|
||||
Como cliente, necesitas poder ver el trabajo anterior del profesional, contactar con él y poder revisar el trabajo de forma conjunta para lograr el resultado que uno espera.
|
||||
|
||||
## Que queremos resolver
|
||||
|
||||
Desde el punto de vista del profesional, podemos agrupar todos los servicios en un único servico.
|
||||
Una especie de Amazon para imágenes.
|
||||
|
||||
Desde el punto de vista del cliente, agrupandolo todo, evitamos la necesidad de acceder a tantos servicios diferentes y familiarizamos al usuario con una interfaz sencilla y directa, minimizando el roce con el aplicativo.
|
||||
|
||||
## Alternativas a nuestra solución
|
||||
|
||||
Existen multitud de alternativas a una web hecha a mano, como Wix o Joomla.
|
||||
Existen alternativas cloud-native para alojar un portfolio.
|
||||
Existen muchos proveedores de almacenamiento web.
|
||||
Existen muchas redes sociales donde compartir las imágenes.
|
||||
Existen metodos de comunicación y trabajo colaborativo.
|
||||
En su gran mayoría, en servicios diferenciados.
|
||||
Sin embargo no existe servicios unificados.
|
||||
|
||||
---
|
||||
|
||||
## Despiece del problema
|
||||
|
||||
### Almacenamiento
|
||||
|
||||
El profesional no quiere tener que gastar en almacenamiento ni preocuparse del estado de un proveedor.
|
||||
Por tanto, el sistema tiene que poder almacenar las imágenes durante mucho tiempo y mantenerlas en linea el mismo tiempo.
|
||||
|
||||
### Distribución
|
||||
|
||||
El profesional no quiere tener que usar más de un servicio para enviar las imágenes al cliente o subirlas a redes sociales.
|
||||
El cliente no quiere recibir las imágenes en un zip o tener que descargarlas desde un servicio de terceros.
|
||||
|
||||
### Trabajo colaborativo
|
||||
|
||||
El profesional quiere que el cliente escoja la imagen que más el guste y le ayude a
|
Reference in New Issue
Block a user